La Fundación Aladina nace en 2005, aunque comenzó a gestarse cuatro años antes, cuando su presidente, Paco Arango, pidió a un amigo que le buscase un proyecto en el que “mancharse las manos”.

 

Quería donar mi tiempo porque he tenido mucha suerte en la vida”, asegura el fundador. Y así fue. Visitó por primera vez el Hospital Niño Jesús la tarde de un miércoles de 2001 y ya no pudo dejarlo.

 

Hoy la Fundación Aladina es una realidad de la que se benefician cada año más de 1.500 niños, y familias, en los 13 hospitales con los que colabora. Proporciona apoyo integral a niños, adolescentes y familiares. Ofrecen asistencia psicológica, emocional y material. Desarrollan un amplio programa de ejercicio físico, dentro y fuera de los hospitales. Además, acometen grandes obras y mejoras en hospitales públicos de España.

 

El acompañamiento emocional y lúdico es un programa clave que diferencia a la entidad. Los niños y sus familias encuentran en Aladina compañía y diversión, pero también consuelo. 

¿A qué irá destinada la donación ?

Todos los beneficios recaudados en el IV Memorial Luis Armengou irán destinados al programa de ejercicio físico de la Fundación Aladina

¿En qué consiste el programa ?

Numerosos estudios han constatado los beneficios que reporta el ejercicio físico a los menores enfermos de cáncer. Mejora su estado de ánimo y minimiza los efectos secundarios de tratamientos como la quimioterapia y la radioterapia.

 

Desde 2012, la Fundación Aladina financia un completo programa de ejercicio físico dentro y fuera de varios hospitales para niños y adolescentes enfermos de cáncer. 
 
A través de sesiones personalizadas de deporte, los menores se ponen en forma y se llenan de la energía necesaria para seguir adelante.

 

 

¡CON TU AYUDA ES POSIBLE!

MÁS INFORMACIÓN