Equipo Armengou

En las Navidades del 2016, mi prima Lucía y yo, decidimos sentarnos a ver qué hacíamos con tanto dolor e impotencia ante la repentina pérdida de nuestro queridísimo abuelo. Decidimos coger todo ese dolor, esas ganas de llorar y de gritar “¿por qué?” y transformarlo en algo muy bonito. Algo que nos mantuviera unidas a él todos los días. Algo con lo que soñar los tres juntos.

 

No tardamos en empezar a pensar a lo grande, como él solía hacer, sin que nos importaran los que solo restan o los que acusan de locura a algo tan sano como no ver el límite tan cerca. Siempre he pensando que esto es solo una locura para todo aquel que solo sepa soñar mientras está dormido. Y nosotros 3 no somos así. Nos gusta soñar despiertos de vez en cuando. Es por ello, que cada año haríamos un chin-chín especial en honor a él. Y, en ese chin-chín de a penas un segundo irán recogidas todas las horas de sacrificio, esfuerzo y constancia, risas y llantos, kilómetros e imaginación de todos los años trabajando para que salga todo bien.

 

¡Quédate tranquilo! Que la tripulación de este barco que has llenado de amor durante 80 preciosos años sigue respondiendo las mismas órdenes de siempre: humildad, sacrificio y lealtad.

 

¡Este chin-chín va por ti abuelito!

 

 

¿Quién es Luis Armengou?

A nivel regional, Luis Armengou es considerado uno de los pioneros de baloncesto andaluz. Sus andanzas en el mundo del deporte, siempre han ido enfocados a un mismo objetivo: fomentar el baloncesto de Andalucía, así como a sus deportistas. Para ello, no le bastó con ser  primero jugador, y luego entrenador, sino que su objetivo era más ambicioso de lo que su entorno creía. Es por esta razón, que le entregaron el premio de sevillano del año en el ámbito del deporte por las entidades locales sevillanas.

 

Entre sus logros encontramos que fundó en 1971 y presidió durante muchos años el Club Amigos del Baloncesto (CAB) en Sevilla junto a Gerardo Iñiguez, Ignacio Villa, Paco Pozo y Joaquín Alvarez, entre otros. Nombre que posteriormente tuvo que modificarse a Club Bellavista, Caja San Fernando, Cajasol y hoy Real Betis Baloncesto.

 

También cabe destacar su presidencia en la Asociación de Entrenadores de Baloncesto (AEEB) a nivel nacional.

 

A lo largo de su carrera profesional, Luis Armengou ha recibido varios premios conmemorativos por su intenso trabajo y sus logros en el mundo del baloncesto andaluz. Tras su fallecimiento, diferentes medios de comunicación, tales como ABC Sevilla, Europa Press, El Correo y Diario de Sevilla transmitieron su condolencias a la familia y destacaron su labor profesional dando eco de la noticia. 

 

Es por esta razón que no encontramos una mejor manera de honrar su memoria que celebrándolo con el deporte.

¡CONOCE A NUESTRA MASCOTA!

NUESTRO MENSAJE EMPIEZA CON NUESTRO EJEMPLO